Desde agua embotellada utilizando solo energía solar para condensar el aire, hasta el helado que
cambia de color a medida que se lo consume y no se derrite; este es uno de los innumerables
alimentos innovadores, no convencionales y que resaltan fuera de la caja del pensamiento tradicional
en la industrialización de los alimentos que han revolucionado la forma de como nos alimentamos.
Un claro ejemplo de aquello es la producción de barras proteícas utilizando hasta en un 40% frutas y
hortalizas imperfectas (que no cumplen parámetros de calidad en el procesamiento convencional),
declarando en sus ingredientes “fruta recuperada”.
La industria la tiene clara, toca reinventarse, y este último ejemplo da una voz de alerta indicando que la era de la producción lineal está llegando a su fin. La economía circular está obligando a pensar en su mismo sentido: en lo circular, lo que significa producir alimentos sin dejar desechos, desperdicios o materiales a mitad de camino. Todo debe ser aprovechado y re-pensado. Es así, como hoy en día, los investigadores y científicos inclinan a las industrias a ofrecer a la sociedad alimentos sostenibles e
innovadores que nacen a partir del pensamiento del diseño..
Contáctanos para mayor info de este servicio
Linea directa (WhatsApp)
